ANA PEZ




Mi hermano pequeño invisible (L´Agrume, 2014; Libre Albedrío, 2015; Orfeu Negro, 2016; FCE 2017) es mi primer álbum ilustrado.
Es una historia sencilla que narra la relación entre dos hermanos, una mayor y uno pequeño, y una breve aventura del pequeño al escapar de casa tras haber inventado una máquina de invisibilidad. Lo que complica la trama es, en realidad, el juego propuesto en el libro: Unas gafas de invisibilidad con dos lentes rojas que permiten al lector al usarlas ver cosas ocultas o, más bien, invisibles. El libro está impreso en dos tintas, naranja y azul. La mezcla de ambas es el tono negro. Un sencillo juego óptico que hace que al mirar a través de las lentes de color rojo, gracias a la opacidad de este color, el color naranja desaparezca, me permitió crear imágenes que jugasen con este efecto usándolo como un recurso narrativo. De esta forma, el libro está pensado para ser leído al menos dos veces. En una primera lectura, con las gafas puestas, la hermana mayor nos cuenta que tiene un hermano pequeño que se ha vuelto invisible y que ve cosas invisibles. En una segunda lectura, sin gafas, descubrimos que el niño no es invisible ni ve cosas invisibles, sólo cree que es así.




 FILE 23764—39/23DBE

Sed Pharetra Nisl Eget Dui Cursus
Elementum
CA 02027 AD

In hac habitasse platea
Duis lacinia ligula eget enim euismod placera